Por qué el creador de la saga Mario Bros recibió el premio Príncipe de Asturias
Shigeru Miyamoto ya tiene bien ganado su lugar en la historia. Es el creador de 6 de los 10 videojuegos más vendidos de todos los tiempos, entre los que resaltan iconos como el inmortal Mario Bros. y toda una gama de personajes que serán parte de la cultura universal por siempre.
Sin embargo, su gran mérito no es haber facturado millones de dólares, sino haber contribuido como nadie a la construcción de lo que hoy se conoce como lenguaje de la comunicación interactiva. Esta nueva forma de comunicación está en el ADN de la mayoría de adelantos tecnológicos actuales.
Uno de sus grandes logros fue atreverse a ir más allá de lo comercialmente conocido, del camino fácil, lo que le permitió llenar su carrera de éxitos inesperados. Le demostró al mundo entero que los personajes no necesitan ser muy elaborados para gustar, y que los videojuegos no tienen que recurrir a la violencia para ser más entretenidos o tener más adeptos.
Estas características pueden encontrarse hoy en día en los juegos más populares de las redes sociales, como FarmVille y Angry Birds, cuyas estructuras son bastantes simples y sin embargo ya superaron los mil millones de descargas. Miyamoto empezó en el mundo de los videojuegos hace más de 30 años de manera autodidacta. Hoy, a sus 60 años, todavía no piensa en el retiro.
España acaba de reconocer la trayectoria de quien es llamado el padre de los videojuegos modernos con el prestigioso premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, por ser considerado "el principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, formativo y constructivo". Y el maestro Miyamoto sí que se lo merece.
Información de ElMundo. es. Resumen de Sophimanía