ya acabó su novela

Imagen: Internet

Estudio: peces de Fukushima pueden ser radiactivos durante 10 años

Publicado: 2012-10-26

Los peces de las aguas alrededor de la planta nuclear de Fukushima, en Japón, podrían ser demasiado radiactivos para el consumo humano durante 10 años, porque las pruebas indican que los niveles de radiactividad siguen siendo elevados y muestran pocas señales de bajar, según advirtió un científico marino. De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, las especies de mayor tamaño y menor hábitat llevan la mayor parte del riesgo. Esto que significa que el bacalao, lenguado, halibut, abadejo, la raya y la suela de las aguas en cuestión podrían estar fuera del mercado durante los próximos años.

Las muestras de pescados capturados en aguas cercanas a los reactores afectados sugieren que todavía hay una fuente de cesio, ya sea en el fondo marino o aún fuera del mar, tal vez por lo que queda de las aguas usadas para la refrigeración de la planta. Como los niveles de isótopos radiactivos en los peces no están disminuyendo tan rápido como deberían haberlo hecho, las perspectivas de la pesca en la zona probablemente sean pobres durante los próximos 10 años, según el autor principal del artículo.

"Estos peces podrían tener que ser prohibidos por un largo tiempo. Lo más sorprendente para mí fue que los niveles de radiactividad en los peces no bajaron. Debería haber habido un número mucho menor", dijo Ken Buesseler, científico de la Institución Oceanográfica Woods Hole de EEUU, que escribió el artículo. En sus conclusiones, tomadas en parte de la investigación japonesa y muestreo de peces en la zona, el científico demostró lo difícil que era predecir el resultado de un accidente nuclear como el de Fukushima.

En 2011, después del terremoto y tsunami que afectó a Japón el 11 de marzo y mató a casi 20,000 personas, los reactores nucleares sufrieron una serie de fugas radiactivas importantes. Los sistemas de enfriamiento fallaron y los trabajadores lucharon frenéticamente para tratar de cerrar la planta. Fue el peor accidente nuclear desde Chernóbil, en Ucrania, en 1986. A raíz del incidente, el gobierno japonés trató de calmar los temores del público mediante la reducción de los niveles de radiactividad, lo que significaría considerar los peces como aptos para el consumo humano.

Hasta abril de 2012, los peces solo podían ser vendidos en Japón si contenían menos de 100 bequerelios de cesio, y 134 y 137 en los mariscos por kilogramo de peso húmedo, luego de haber establecido un límite previo de 500 becquerelios. Buesseler dijo que esto no se debía a que el asesoramiento científico había cambiado, sino  a que el gobierno quería tranquilizar a la gente. "Esto no es letal, yo no estoy tratando de ser alarmista", dijo. "Sin embargo, los niveles de radiactividad (en el pescado) son ​​medibles y coherentes. Es un pequeño aumento del riesgo", acotó. Sin embargo, comer grandes cantidades de peces durante un período prolongado puede ser perjudicial, advirtió.

Información de The Guardian. Traducción y edición de Sophimanía

Artículo original y completo (en inglés) aquí


Escrito por

Sophimania.pe

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.


Publicado en

Sophimanía

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.