#ElPerúQueQueremos

japón: científicos clonaron un ratón a partir de una gota de sangre

Japón: Científicos clonan un ratón a partir de una gota de sangre

Publicado: 2013-06-27

Un equipo del Centro Riken de Recursos Biológicos, en Tsukuba - Japón, reportó en la revista Biology of Reproduction que usó células sanguíneas en circulación, recogidas de la cola de un ratón donante, para producir un clon.

Según los investigadores la ratón hembra logró una expectativa de vida normal y podría concebir.

El grupo de científicos japoneses investigaba si las células sanguíneas circulantes también podrían ser utilizadas para la clonación.

Su objetivo era encontrar fuentes fácilmente disponibles de células para clonar cepas científicamente valiosas de ratones de laboratorio.

El equipo, dirigido por Atsuo Ogura, tomó la sangre de la cola de un ratón donante, aisló las células blancas de la sangre, y utilizó los núcleos para los experimentos de clonación, utilizando la misma técnica que produjo a la oveja Dolly en Edimburgo .

El proceso, conocido como transferencia nuclear de células somáticas, implica la transferencia del núcleo de una célula del organismo adulto - tales como sangre o células de la piel - a un óvulo no fertilizado del que se ha extraído el núcleo.

En el reporte de sus hallazgos en la revista Biología de la Reproducción, de EE.UU., los científicos dijeron que el estudio "demuestra por primera vez que los ratones pueden ser clonados utilizando el núcleo de células de sangre periférica".

'Cepas' Invaluables

Añaden: "Estas células podrían ser utilizadas para clonación inmediatamente después de ser recogidas y ningún animales donante tiene que ser sacrificado".

"Esta técnica sería aplicable para la generación de copias genéticas de cepas valiosas de ratones, que no pueden ser conservadas con otras técnicas de reproducción asistida tales como fertilización in vitro convencional o la inyección intracitoplasmática de espermatozoides."

Los científicos en Japón tienen años de experiencia en clonación de ratones.

Un equipo, en un instituto vinculado, recientemente reveló que habían producido casi 600 ratones de un ratón donante después de 25 rondas consecutivas de la clonación.

Los ratones se clonaron a partir de varias fuentes diferentes de células del donante, incluyendo las células blancas de la sangre que se encuentran en los ganglios linfáticos, la médula ósea y el hígado.

La investigación está dirigida a la producción, a gran escala, de animales de alta calidad para fines de uso en investigación o conservación, señalan.

Comentando sobre el estudio, el profesor Robin Lovell-Badge, del Instituto Nacional de Investigación Médica MRC en Londres, dijo que era un pequeño avance útil sobre trabajos previos al demostrar que es posible clonar ratones a partir de una variedad de tipos de células adultas, incluyendo células de glóbulos blancos.

También dijo a la BBC: "La eficiencia en la clonación de estos tipos de células ha sido muy buena, lo que sugiere que incluso una pequeña gota de sangre contendrá un número suficiente... esto es útil si la intención es utilizar la clonación para propagar y expandir el número de ejemplares o especies raras o valiosas".

Traducción y edición de César Héctor para Sophimanía. Artículo original: BBC


Escrito por

Sophimania.pe

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.


Publicado en

Sophimanía

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.