Estudio: ¿A qué velocidad viaja el pensamiento en el cerebro?
Si bien nos sorprende la velocidad de reacción de nuestro sistema cerebral, al emitir cientos de órdenes coordinadas para que el pensamiento pueda ejecutar una acción con alguna parte del cuerpo, una investigación realizada en Suiza, muestra que la velocidad con la que viaja tal orden no es uniforme.
Un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias de Biosistemas e Ingeniería del Instituto Federal de Tecnología de Zurich, ha mostrado una serie de datos que muestran que, la velocidad de conducción, no es uniforme a lo largo de toda la interconexión de axones.
El axón, viene a ser la prolongación larga y delgada de la neurona por donde se conduce el impulso nervioso desde un cuerpo celular hacia otro. El conjunto de axones conforman las fibras nerviosas que se extienden por todo el cuerpo a través del sistema nervioso central y periférico. Los impulsos nerviosos que se trasmiten son ondas transitorias.
Los investigadores, liderados por los científicos: Douglas Bakkum y Andreas Hierlemman, utilizaron chips microelectrónicos de alta resolución para estimular y registrar la información de las neuronas. Cada uno de los chips empleados contiene once mil electrodos, ubicados en un área muy pequeña, de manera que la disposición era de 3150 electrodos por milímetro cuadrado. Los chips han sido elaborados con un conductor de óxido de metal complementario, que tiene la propiedad de captar y registrar información simultáneamente de 126 electrodos.
Así, los investigadores colocaron cientos de electrodos a lo largo de un axón, con lo que comprobaron que la velocidad era distinta en cada segmento, y que incluso variaba a lo largo del día y en cada hora. Incluso, además de la velocidad, la morfología y la posición del axón también variaba.
El empleo de microelectrodos ha sido revelador. En palabras de Hierlemman: "nuestros resultados muestran que, la tecnología con microelectrodos, nos da acceso a datos inaccesibles con otras tecnologías". Ahora, el equipo se alista para determinar las causas de la variación de la velocidad en la conducción de información a través de los axones.
Redacción de Héctor Cárdenas para Sophimanía.
Fuente: Quo
Escrito por
Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.
Publicado en
Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.