¿Por qué aparecieron los remolinos que vimos el fin de semana en distintas partes de la costa peruana?
El fin de semana pasado se difundió en Facebook un video que registró la formación de remolinos en el Asentamiento Humano Santa María, distrito de Ate. El hecho sorprendió a muchos usuarios de la red social y otros reportaron que se repitió en otras zonas de la capital.
Según Martí Bonshoms, pronosticador del Área de Metereología Cinóptica del SENAMHI, la formación de remolinos es habitual en esta época del año, aunque más pequeños. La intensidad del fenómeno registrado en el video es producto del fuerte calor registrado el domingo y el incremento de vientos en la costa peruana que se anunció el viernes pasado.
Los remolinos se forman debido a las corrientes de aire frío que corren hacia las zonas donde el aire caliente asciende a la atmósfera por su menor densidad. Si además hay vientos fuertes, como sucederá hasta el miércoles 25 de febrero, el remolino es más potente y de mayores dimensiones. Sin embargo, aún están muy distantes de convertirse en fenómenos de mayor peligro, como los tornados.
Escrito por
Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.
Publicado en
Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.