Superluna ocasionará este viernes un eclipse solar que no se repetirá hasta el 2034
Este 20 de marzo a las 4:09 am (hora Perú) comenzará el primer eclipse solar del año, espectáculo que solo podrá observarse por completo en el norte del océano Atlántico y el Ártico.
El evento astronómico coincide con el equinoccio de marzo, cuando la Luna se encuentra en su menor distancia con respecto a la Tierra y los rayos del Sol caen perpendicularmente sobre el planeta. Se genera así una superluna. Esta condición solo se repetirá tres veces en lo que resta del siglo XXI; en los años 2034, 2053 y 2072.
La sombra de la Luna iniciará su recorrido al sur de Groenlandia con dirección hacia el Polo Norte. Durante su paso oscurecerá las Islas Faroe, el este de Islandia, el norte de Reino Unido y las islas Svalbard.
El eclipse también será visible de forma parcial en regiones de Europa y el norte de África. Las personas que nos encontramos en el resto del mundo, podemos observarlo vía streaming.
Escrito por
Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.
Publicado en
Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.